
Investigación Histórica II
-----------------------------------------------------------
- Abric, Jean-Claude - Prácticas socialesy representaciones
- Afrodita Barroca - Fragmentos para el estudio de una sensibilidad de la cultura
- Agamben, Giorigio - ¿Qué es un dispositivo?
- Álvarez, Agustín - Constitución mental del preargentino. El orgullo y la altivez
- Amodio, Emanuele - El Silencio de los antropólogos. Historia y Antropología: Una Ambigüa relación
- Arend, Hannah - La política vista desde Hannah Arend: la esfera pública y la esfera privada
- Arfuch, Leonor - Pensar este tiempo espacios, afectos, pertenencias
- Armus, Diego - El Viaje al Centro- "Tísicas, Costureritas y Milonguitas en Buenos Aires, 1910 - 1940"
- Arnoux, Elvira Narvaja de - El Análisis del Discurso como campo interdisciplinario
- Assalone, Eduardo y Misseri, Lucas - El giro subjetivista de la Filosofía Moderna - Perspectivas históricas y debates contemporáneos
- Augé, Marc - Los no lugares espacios del anonimato - Una antropología de la sobremodernidad
- Augé, Marc - El tiempo en ruinas
- Augé, Marc - El espacio histórico de la antropología y el tiempo antropológico de la historia
- Augé, Marc - ¿Por qué vivimos?
- Augé, Marc - Sobremodernidad.Del mundo de hoy al mundo de mañana
- Aurell, Jaume - El Nuevo Medievalismo y la Interpretación de los Textos Históricos
- Autores Varios - El Debate Modernidad Posmodernidad
- Autores Varios - Modernidad - Posmodernidad
- Autores Varios - Vida Cotidiana de los negros en Hispanoamérica
- Backzo - Los imaginarios sociales
- Bajtin, Mijail - La Cultura Popular en la Edad Media y el Renacimiento. El contexto de Francois Rabelais
- Balandier, Georges - El poder de las escenas - De la representación del poder al poder de la representación
- Balandier, Georges - Orden y Desorden
- Barriera, Darío G. y Corte, Gabriela Dalla - Espacios de Familia ¿Tejidos de lealtades o campos de confrontación? España y América, siglos XVI - XX
- Barriera, Darío G. - Ensayos sobre microhistoria
- Barriga, Omar A. y Henríquez, Guillermo A. - El Plan Alfa del Objeto de Estudio
- Barrows, Dunham - Heroes y Herejes - Antiguedad y Edad Media
- Barthes, Roland - Lo verosímil
- Batticuore, El Jabel y Laera - Fronteras escritas - Cruces, desvíos y pasajes en la literatura argentina
- Berges, Peter - La construcción social de la realidad
- Berman - Reencantamiento
- Blanchot, Maurice - La construcción social de la realidad
- Bock, Gisela - La historia de la mujeres y la historia del género: Aspectos de una debate internacional
- Botta, Mirta - Tesis, Monografías e Informes. Nu evas Normas y Técnicas de Investigación y Redacción
- Boureau - El cuerpo simple del Rey
- Bourke, Joanna - Violación y Trauma desde una perspectiva histórica
- Burke, Peter y Briggs, Asa - De Gutenberg a Internet. Una Historia Social de los Medios de Comunicación. Traducción de Marco Aurelio Galmarini
- Burke, Peter - Formas de Historia Cultural - Versión de Belén Urrutia - Prólogo - Agradecimientos - Capítulo 1: Orígenes de la Historia Cultural - Capítulo 12: Unidad y Variedad en la Historia Cultural
- Burke, Peter - Historia y Teoría Social - Capítulo 5: Teoría y Cambio Social
- Burke, Peter - Historia Cultural como Historia Polifónica
- Burke, Peter - Visto y No Visto. El Uso del Imagen como Docuemtno Histórico. Traducción de Teófilo de Lozoya
- Burucuá, José Emilio - Historia, arte, cultura - De Aby Warburg a Carlo Ginzburg
- Butler, Judith - Mecanismos psíquicos del poder - Teorías de la sujección
- Butler, Judith - Producción cultural y prácticas instituyentes - Líneas de ruptura en la crítica institucional
- Caimari, Lila - Usos de Foucault en la Investigación Histórica - Documento de Trabajo Nº 18
- Carretero, Ángel - Para una tipología de las "representaciones sociales". Una lectura de sus implicaciones epistemológicas
- Carpio, Adolfo p. - Principios de Filosofía
- Casullo, Nicolás - El Debate Modernidad - Posmodernidad - 2da Edición ampliada y actualizada
- Casullo, Nicolás - El debate Modernidad/Posmodernidad - Compilación y Prólogo de Nicolás Casullo
- Chartier, Roger - El Mundo como Representación - Historia Cultural: entre práctica y representación
- Cattaruzza, Alejandro - Los años sesenta y setenta en la historiografia argentina (1983 - 2008): una aproximación
- Certeau, Michel de - La Escritura de la Historia - Traducción de Jorge López Moctezuma - Capítulo 11: La Operación Historiográfica
- Certeu, Michel de - La invención de lo cotidiano I - Artes de hacer
- Chartier, Roger - Narración y verdad. La historia como discurso construido como la ficción, pero que a la vez produce enunciados científicos.
- Chartier, Roger - Sociedad y Escritura en la Edad Moderna - Capítulo 5: "Cultura Popular". Retorno a un concepto historiográfico - Capítulo 6: Lecturas, Lectores y "Literaturas" Populares en el Renacimiento. - Capítulo 7: La Literatura de Cordel Francesa: Los Libros Azules.
- Chartier, Roger - Libros, lecturas y lectores en la Edad Moderna - Versión española de Mauro Armiño - Parte 1: Del Texto al Libro. Autores, Editores, Lectores. - Capítulo 1: De la Historia del Libro a la Historia de la Lectura. - Capítulo 2: Textos, Impresos, Lecturas
- Chatelet, Francois - Una historia de la razón
- Cohen, Esther - Con el diablo en el cuerpo - Filósofos y Brujas en el Renacimeinto
- ¿Cómo preparar una ponencia?
- Contrahistorias
- Coria, Kuky - Marco Teórico y Estado de la cuestión
- Cooter, Roger - El giro del cuerpo: historia y política de los corpóreo
- Clausewitz, Karl von - De la guerra
- Crapanzano, Vincent - El dilema de Hermes la máscara de la subversión en las descripciones etnográficas
- Cruz, Enriqueta de la - Reseña de libros
- Cruz Suárez, Juan Carlos - "Ojos con mucha noche". El ingenio filosófico-preceptivoen la configuración de la identidad poética del Barroco español.
- Danto, Arthur C. - Ensayos de Filosofía analítica de la historia. Introducción de Fina Birulés
- De Certau, Michel - La Invención de los Cotidiano 1 Artes de Hacer
- Deleuze, Gilles - El Pliegue - Leibniz y el Barroco
- Derrida, Jaqcues - Firma, aontecimiento, contexto
- Diccionario de estudios culturales Latinoamericanos
- Douglas, Mary - Pureza y Peligro
- Douglas, Mary - Estilos de Pensar
- Duby, Georges - Hombres y estructuras de la edad media - Capíulos 3, 6 y 8
- Eagleton, Terry - Despues de la Teoría
- Eagleton, Terry - La función de la crítica
- Eagleton, Terry - La idea de la cultura
- Eagleton, Tery - Las ilusiones del posmodernismo
- Eagleton, Terry - Una introducción a la teoría literaria
- Eco, Umberto - Arte y Belleza en la Estética Medieval
- Eliade, Mircea - El mito del eterno retorno
- Elias, Norbert - Teoría del símbolo
- Elias, Norbert - Del Guerrero al Cortesano
- Eribon, Didier - Michel Foucault y sus contemporáneos
- Ferreirós, José - ¿Un doble vínculo? Reflexiones sobre Historia, Ciencia y Cultura
- Fichaje
- Flor, Fernando R. de la - La Cultura de la imágen y el declive de la lecto-escritura
- Florescano, Enrique - Capítulo 1: La Soceidad Novohispana alrededor de la legitimación de la virgen de Guadalupe.
- Foucault, Michel - Historia de la locura en la época clásica - Volumen 1
- Foucault, Michel - Historia de la locura en la época clásica - Volumen 2
- Foucault, Michel - Historia de la locura en la época clásica - Volumen 3
- Foucault, Michel - Estética ética y hermenéutica
- Foucault, Michel - Micro Física del Poder
- Foucault, Michel - Tecnologías del Yo
- Foucault, Michel - La verdad y las formas jurídicas
- Foucault, Michel - Vigilar y Castigar
- Gay, Paul du y Hall, Stuart - Cuestiones de Identidad Cultural
- Geoffrey, Bruun - La Europa del Siglo XIX 1815 - 1914
- Gil, Javier - Sobre los límites de la representación
- Gil, Leopoldo Artiles - Análisis del Discurso - Instroducción a su Teoría y Práctica
- Gibbon, Edward - Historia y decadencia y ruina del Imperio Romano
- Goldberg, Marta B. - Vida Cotidiana de los Negros en Hispanoamérica
- González Reyna, Susana - Manual de redacción e Investigación Documental
- González García, José M. - Diosa Fortuna e Identidades Barrocas
- Grimberg, Carl - Historia Universal de Roma- Tomo III
- Guerra, Francois-Xavier - El soberanos y su reino - Reflexiones sobre la génesis del ciudadano en América Latina
- Hagner, Michael - Cómo funciona la mente: la representación visual de los procesos cerebrales
- Halperín Donghi, Tulio - Un cuarto de siglo de historiografía argentina (1960 - 1985)
- Hernando, Almudena - Arqueología de la identidad
- Hobsbawn, Eric - Naciones y Nacionalismo desde 1780
- Hosbawn, Eric y Ranger, Terence - La Invención de la Tradición
- James, Clifford - Dilemas de la culura
- Lefebvre, Henri - La Presencia y la Ausencia - Contribución a ala teoría de las represetnaciones
- Lobato, Mirta Zaida , Damilakou, María y Tornay, Lizel - Belleza femenina, estética e ideología - Las reinas del trabajo durante el peronismo
- López, Cayetano - El mito de la objetividad
- Mignolo, Walter D. - Capítulo 2: La Semiosis Colonial: la dialéctica entre representaciones fracturadasy hermenéuticas pluritópicas
- Monleón-Getino, Toni - El tratamiento numérico de la realidad. Reflexiones sobre la importancia actual de la estadística en la sociedad de la información.
- Mendoza, Celina A. Lértora - Algunos problemas textuales de las fuentesprimarias latinas académicas coloniales
- Mora, Martín - La teoría de las represetnaciones sociales de Serge Moscovici
- Moreiras, Diego A. - De Prácticas y Representaciones. Notas para i Investigación(es) de la Cultura.
- Palos, Joan Lluis y Carrió-Invernizzi, Diana - La Historia Imaginada - Construcciones visuales del pasado en la Edad Moderna
- Pimentel, Juan - ¿Qué es la Historia Cultural de la Ciencia?
- Prieto, Adolfo - El discurso criollista
- Reboratti, Carlos y Castro, Hortensia - Estado de la cuestión y análisis crítico de textos: guía para su elaboración.
- Rodriguez Salazar, Tania y Lourdes García Curiel, María de - Representaciones sociales: Teoría e Investigación
- Sabino, Carlos - El Proceso de Investigación
- Sánchez, Antonio - La voz de los artesanos en el renacimiento científico: cosmógrafos y cartógrafos en el preludio de la "nueva filosofía natural"
- Sarabia, Javier Moscoso , Giraldo, Manuel Lucena y Marcaida, José Ramón - Presentación Historia Polifónica. Un Homenaje a Peter Burke.
- Signorelli, Amalia - El historiador etnógrafo. Ernesto Martino en la Investigación de Campo
- Staley, David J. - Sobre lo visual en Historia
- Umaña, Sandra Araya - Las representaciones sociales: Ejes teóricos para su discusión.
- Valdecantos, Antonio - La Verdad como construcción y como recompensa
- White, Hayden - El Texto Histórico como artefacto literario y otros escritos - Introducción de Verónica Tozzi - Capítulo 2 - El texto histórico como artefacto literario - Capítulo 3 - Teoría Literaria y Escrito Histórico
- Hyden, White - El Contenido de la Forma - Narrativa Discurso y Representación Histórica